XIX CONGRESO ALTEC 2021

Del 27 al 29 de octubre de 2021 - Edición totalmente virtual

Programa

Lunes, 25 de octubre de 2021

De 8:30 am a 9:00 am

Registro

De 9:00 am a 12:00 pm

Primer Workshop: “Innovación y tecnologías transformadoras para la implementación de la Economía Circular

Dra. Simone Sehnem , Mag. Beatriz Luz y Mag. Gustavo Nobre

Panelistas:

  • Dra. Simone Sehnem: Doctora en Administración y Turismo por la Universidade do Vale do Itajaí. Doctora en Administración por la Universidade do Oeste de Santa Catarin – Chapecó.
  • Dr.Gustavo Cattelan: Doctor en Administración por el Instituto COPPEAD con énfasis en tecnologías de industria 4.0 aplicadas a la economía circular.
  • Mag. Nathalia Geronazzo: Máster en metrología en el área de Gestión Estratégica de la Innovación y sustentabilidad por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Río).

De 9:00 am a 12:00 am

Segundo Workshop: “Cómo publicar papers en revistas científicas WoS/Scopus”

Dr. Christian Cancino

Panelistas:

  • Dr. Christian Cancino: Profesor asociado de planificación y control estratégico en la Universidad de Chile.
  • Dr. José Guimón: Profesor de economía en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
  • Dr. Juan Carlos Salazar-Elena Profesor del Departamento de Desarrollo Económico y coordinador del Máster en Economía y Gestión de la Innovación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
  • *Los workshops se realizan de manera simultánea.

De 12:00 pm a 2:00 pm

Almuerzo

De 2:00 pm a 2:30 pm

Registro

De 2:30 pm a 5:30 pm

Tercer Workshop: “Smartcities y Bienestar”.

Mag. Elohim Monard de la Universidad de Lima y Dr. Marcelo Pimentel de CENTRUM PUCP

Panelistas:

  • Dr. Marcelo Pimentel Doctor en Administración de Negocios por la Maastricht School of Management y Magíster en Administración Estratégica de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Dr. Elohim Monard Magíster por la Universidad de Duke y por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Emprendedor y docente universitario.

Martes, 26 de octubre de 2021

De 8:00 am a 8:30 am

Registro

De 8:30 am a 1:00 pm

“Seminario “Retos de la gobernanza en los sistemas de CTI en Latinoamérica””

  • Se destaca la participación de directivos de los más resaltantes Organismos Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI) de Latinoamérica. Los países participantes serán Argentina, Brasil, Costa Rica, México y Perú.
  • *La actividad es abierta para el público en general.

De 1:00 pm a 2:00 pm

Almuerzo

De 2:00 pm a 2:30 pm

Registro

De 2:30 pm a 5:30 pm

Workshop: Gestión del conocimiento para el desarrollo sostenible

Panelistas:

  • Dr. Guillermo Dávila Doctor en Ingeniería y Gestión del Conocimiento, y magíster en Ciencia de la Información por la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.
  • Dr. Klaus North Profesor de Gestión Internacional en Wiesbaden Business School, Alemania.
  • Dr. Gregorio Varvakis Profesor del Departamento de Ingeniería del Conocimiento de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.

Miércoles, 27 de octubre de 2021

De 8:00 am a 8:30 am

Registro

De 8:30 am a 9:00 am

Acto de bienvenida

A cargo del Dr. Carlos Garatea Grau (Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú), de la Dra. Marta Tostes Vieira (Decana de la Facultad de Gestión de la Pontificia Universidad Católica del Perú) y Sr. Alfonso Accinelli Obando (Director General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización)

  • A cargo del Dr. Carlos Garatea Grau (Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú), de la Dra. Marta Tostes Vieira (Decana de la Facultad de Gestión de la Pontificia Universidad Católica del Perú) y Sr. Alfonso Accinelli Obando (Director General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización)

De 9:00 am a 10:05 am

Plenaria “Evolución del pensamiento e indicadores de innovación de 1985 a 2021 y más allá”

Dr. Jacques Marcovitch (Ex-Presidente de la Universidad de Sao Paulo, Consejero Principal en el Foro Económico Mundial)

Keynote Speaker:

  • Dr. Jacques Marcovitch (Ex-Presidente de la Universidad de Sao Paulo, Consejero Principal en el Foro Económico Mundial)

Panelistas:

  • Dra. Marta Tostes (Presidenta ALTEC periodo 2019-2021)
  • Dr. Domingo González (Vicerrector administrativo de la Pontificia Universidad Católica del Perú)
  • Dr. Enrique Medellín (Expresidente ALTEC y Director ALTEC por México periodo 2019-2021)

Responsable de moderación del panel:

  • Dr. Roberto Sbragia (Coordinador del Master Administración de Negocios (MBA) en Gestión de Proyectos para la Fundação Instituto de Administração (FIA) y miembro activo de IAMOT – International Association of Management of Technology and PMI – Project Management Institute)

De 10:05 am a 10:30 am

Momento de feria

De 10:30 am a 12:00 pm

Mesas simultáneas de ponencias

  • Mesa 1: Tendencias emergentes en investigación sobre CTI frente a las ODS (transformativa, inclusiva, social, etc.)
  • Mesa 10: Bienestar, tecnología e innovación social (en la gestión pública, sanidad, gestión cultural, alimentación, deporte, etc.)

De 12:00 am a 2:00 pm

Almuerzo

De 2:00 pm a 3:30 pm

Mesas simultáneas de ponencias

  • Mesa 2: Gestión de riesgos e incertidumbre para la sostenibilidad (prospectiva, vigilancia estratégica, mapas, etc.)
  • Mesa 6: Emprendimientos, tecnologías e innovación sostenible (start-ups, base tecnológica, emprendimiento social, etc.)

De 3:30 pm a 4:00 pm

Momentos de Feria

De 4:00 pm a 5:30 pm

Mesas simultáneas de ponencias

  • Mesa 3: Ecosistemas multinivel de Ciencia, Tecnología e Innovación (actores, redes, plataformas, etc.)
  • Mesa 4: Educación en Ciencia, Tecnología e Innovación (capacitación, formación, movilidad, etc.)

Jueves, 28 de octubre de 2021

De 8:00 am a 8:30 am

Registro

De 8:30 am a 10:00 am

"Towards a General Theory of Innovation: Holistic Innovation Systems and Policies – Including the example of functional public procurement for innovation, welfare and sustainability"

Dr. Charles Edquist (Fundador y Presidente del Centro de Investigación e Innovación de la Universidad de Lund, Suecia)

(Plenaria en inglés) Keynote Speaker:

  • Dr. Charles Edquist (Fundador y Presidente del Centro de Investigación e Innovación de la Universidad de Lund, Suecia)

Panelistas:

  • Dr. Benjamin Marticorena (Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Perú – CONCYTEC)
  • Dr. Eduardo Ísmodes (Decano de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP))

Responsable de moderación del panel:

  • Dr. Jean Pierre Seclen (Coordinador del Grupo de Investigación en Gestión de la Innovación de la Pontificia Universidad Católica del Perú)

De 10:00 am a 10:30 am

Momento de feria

De 10:30 am a 12:00 pm

Mesas simultáneas de ponencias

  • Mesa 5: Transformación digital y virtualización (modelos de negocios, productos, procesos, servicios, sistema educativo, etc.)
  • Mesa 8: Transferencia y vinculación tecnológica (spinoff, propiedad intelectual, consorcios, alianzas, etc.)

De 12:00 pm a 2:00 pm

Almuerzo

De 2:00 am a 3:30 pm

Mesas simultáneas de ponencias

Mesa 7: Gestión de la tecnología e innovación en contextos organizacionales (capacidades, estrategias, sistematización, etc.)

  • Mesa 7: Gestión de la tecnología e innovación en contextos organizacionales (capacidades, estrategias, sistematización, etc.)

De 3:30 pm a 4:00 pm

Momentos de feria

De 4:00 pm a 5:00 pm

Mesas simultáneas de ponencia

  • Mesa 9: Tecnologías emergentes y tendencias (de frontera, radicales, frugales, etc.)
  • Mesa 11: Políticas de CTI transformativas hacia los ODS (diseño, evaluación, etc.)

De 5:00 pm a 6:30 pm

Asamblea General Ordinaria ALTEC

  •  *Actividad solo para socios ALTEC activos

Viernes, 29 de octubre de 2021

De 8:30 am a 9:00 am

Registro

De 9:00 am a 10:30 am

“Architecting the invisible: creating a culture of innovation”

Dr. Greg Horowitt (Co-fundador de T2 Venture Creation; Cofundador de Global Connect; representante de la Universidad de California, San Diego)

(Plenaria en inglés) Keynote Speaker:

  • Dr. Greg Horowitt (Co-fundador de T2 Venture Creation; Cofundador de Global Connect; representante de la Universidad de California, San Diego)

Panelistas:

  • Dr. Hugo Kantis (Director del Programa de Emprendimiento e Innovación en Latino America, PRODEM)
  • Mr. Anton Commissaris (Presidente de U.S. Operations en Vend)

Responsable de moderación del panel:

  • Dr. Gregory Scott (Profesor de CENTRUM – Pontificia Universidad Católica del Perú).

De 10:30 am a 11:00 am

Momento de feria

De 11:00 am a 12:30 pm

Coloquio doctoral

  • Se presentarán los proyectos doctorales aceptados referentes a las 11 mesas temáticas del Congreso ALTEC 2021.

De 12:30 am a 2:00 pm

Almuerzo

De 2:00 pm a 3:30 pm

Mesas simultáneas de ponencias

Mesa 7: Gestión de la tecnología e innovación en contextos organizacionales (capacidades, estrategias, sistematización, etc.)

  • Mesa 7: Gestión de la tecnología e innovación en contextos organizacionales (capacidades, estrategias, sistematización, etc.)

De 3:30 pm a 4:00 pm

Momentos de feria

De 4:00 pm a 5:30 pm

Foro empresarial

  • Mesa de innovación tecnológica
  • Mesa Brasil: casos ANPEI
  • Mesa Brasil: agroindustria, sostenibilidad e innovación
  • Mesa gastronomía y turismo
  • Mesa de vigilancia tecnológica
  • Mesa de Perúincuba

De 5:30 pm a 7:30 pm

Mesas de revistas aliadas Altec: Mesa de Red de Redes

Mesa de Red de Redes

  • Mesa de Red de Redes
  • *Las actividades se realizan de manera simultánea.

De 7:30 pm a 8:00 pm

Acto de clausura

De 8:00 pm a 8:30 pm

Actividad cultural

Compartir en: